Gaylespol
         Asociación de Policías LGTBi+    ...desde 2006




GAYLESPOL, Asociación de Policías LGTBi+, nace el 28 de abril del 2006 con el compromiso de visualizar la diversidad dentro de los cuerpos policiales, de garantizar los derechos de todo el colectivo LGTBi tanto dentro de los diferentes cuerpos policiales como fuera de ellos, y sobre todo, de luchar contra el odio y la discriminación hacia toda persona. Cuando empezamos a caminar introdujimos la palabra "Delito de Odio" en nuestro país, y no existía ninguna implicación por las administraciones. Hoy en día hay una fiscalía en cada provincia que persigue estos delitos y la mayoría de policías tienen protocolos de actuación ante hechos delictivos que no es que hayan ido creciendo, sino que ahora se contabilizan y son más visibles.

GAYLESPOL es la primera asociación LGBTi del estado y está compuesta por agentes de la autoridad de prácticamente todos los cuerpos policiales (Policías Locales, Mossos d’Esquadra, Policías Nacionales, Guardia Civil, Ertzaintza, Policía Foral, Policía Portuaria, Agentes Forestales, y también por Bomberos, Funcionarios de Prisiones, Agentes Judiciales, Agentes de Seguridad Privada), sin discriminar por orientación sexual, género, etc.

Todos estos años nuestra Asociación ha estado trabajando (y seguimos haciéndolo) para que esta diversidad sea visible tanto dentro de los propios cuerpos policiales, realizando sesiones formativas dentro del ámbito académico dirigido a los agentes, como fuera de estos, haciéndonos visibles a la sociedad en general y en especial al colectivo LGTBi. En este sentido realizamos sesiones informativas y charlas organizadas por diferentes colectivos con los que colaboramos. Igualmente facilitamos información y estamos abiertos a cualquier tipo de consulta que cualquier ciudadano/a nos pueda realizar sobre posibles actos de discriminación homófoba de los cuales pudiera estar siendo víctima, o de los que tuviera conocimiento, intentando ayudar y eliminar posibles recelos hacia la figura de la Policía a la hora de denunciar dichos hechos.

Estamos integrados en:

- Red europea EGPA (European LGTB Police Association) representando a España, 

- FELGTB (Federación Estatal LGBTi) 

- Consejo estatal LGTBi

- Plataforma por la Gestión Policial de la Diversidad

- Federació Plataforma de Entitats LGBTi de Catalunya 

- Andalucía DIversidad, Federación andaluza LGTB

- Euskal Lgtbi+ Behatokia - Observatorio Vasco Lgtbi+

- Consell Nacional Lgtbi de Catalunya

- Consejos municipales LGTBi de Barcelona, Sevilla y Granada.

Colaboramos estrechamente con: Unijepol (Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local), ACCPOLC (Associació de Caps i Comandaments de Policia Local de Catalunya), AUGC (asociación unificada de guardias civiles), CCOO Servicios a la Ciudadanía, Observatorio Madrileño contra la Lgbtifobia, Observatorio contra la Lgtbifobia de Canarias.

Hemos realizado charlas/conferencias en diferentes cuerpos policiales, como Mossos d'Esquadra en Barcelona y Sitges, a Policías Locales, Guardia Urbana, Policía Nacional y Guardia Civil, en Madrid, Barcelona, Valencia, Sitges, Girona, Marbella, Islas Canarias, Mallorca, Jaén, Córdoba, Móstoles, Fuenlabrada, etc. Hemos intervenido en charlas en Colombia, México, Portugal, Irlanda, Holanda, Austria, etc. Y como no, estamos abiertos a seguir colaborando y explicar nuestros conocimientos y experiencias para hacer una Policía más abierta y cercana a la ciudadanía, y ayudar a aquellas personas que ante cualquier abuso necesitan personas que les "entiendan" y puedan confiar. 

Logo_Accpolc_PNG_2021
Logo_Andalucia_Div_2021
Logo_Augc_PNG_2021
Logo_CCOO_PNG_2021
Logo_EGPA_GIF_2021
Logo_Felgtb_PNG_2021
Logo_Lgtbicat_PNG_2021
Logo_Obs_Canarias_PNG_2021
Logo_Obs_Madrid_PNG_2021
Logo_PGPD_PNG_2021
Logo_Unijepol_PNG_2021
observatori


        

 

 

¡Bienvenidos a tod@s!.

 

 

 

Correo
Asignación
Acerca de
Instagram